viernes, 10 de marzo de 2017

                                            lenguaje arquitectónico
La mision principal de la arquitectura es diseñar para el humano, darle un area que le de seguridad, confort y sea funcional para sus actividades diarias mas con el pasar de los años esto ha evolucionado y en cuanto al concepto basico del lenguaje es la cpacidad propia del ser humano para expresar pensamientos y sentimientos por medio de la palabra, escritura y señas.  Se le da inicio mediante el entendimiento desde el lenguaje para asi darle su paso a la arquitectura debemos de saber que la arquitectura es una de las bellas artes y por lo tanto lenguaje del arte parecerá bastante natural para unos y muy poco adecuado para otros, ya que percibimos como individuo unico.

 



Analizando un poco mas sobre el tema... Arquitecturamente hablando el lenguaje arquitectónico se puede expresar mediante lo funcional, estructural o decorativo de una obra arquitectónica...





 
  Lo visible, Lo palpable y lo sensible.


                                                   Los Modelos de la Crítica

El arte como producto de la creatividad humana está sujeto a la valoración de especialistas que conocen acerca de las técnicas de creación, dirección e interpretación, según se trate de una pintura, escultura, pieza musical, una obra teatral, fotografía o película. Existen diferentes modelos de crítica, los más conocidos son:
  • Crítica de Obras Artísticas
  • Crítica Periodística
  • Crítica Social
  • Crítica Política
  • Crítica de Espectáculos
  • Crítica Literaria
A través de la crítica se busca descubrir y comprender con mayor profundidad el mensaje proyectado en el texto, por medio de una lectura analítica y metódica.



Lenary Inciarte I.D: 25.309.739


No hay comentarios:

Publicar un comentario